segundo comando - el Bautismo
Es común escuchar en los creyentes que no están bautizado la frase “ NO estoy lo suficientemente preparados para bautizarme”, y esta es una frase muy sincera que sale de sus corazones, en parte por el respeto a Dios y su obra, pero por otro lado refleja el temor basado en pensamientos erróneos. Hay muchos que conceden cualidades mágicas al bautismo pensando que, al bautizarse nunca se apartaran del Camino del Señor, lo cierto es que bautismo si evitara que las personas se descarríen del camino de la verdad, no habría suficiente espacio en ningún templo protestante para todos sus miembros. Otros creyentes aunque se les enseñen que el bautismo no tiene propiedades salvífereas, dentro de ellos piensa que sí las tiene, hay aquellos que temen ser miembros legales de una iglesia alegando que esto les traerá más compromisos y así pare usted de contar todos los pensamientos no bíblicos para no desear bautizarse. En este artículo estudiaremos una historia que nos ayudará a alinear nuestros pensamientos con la verdad bíblica del bautismo.
La historia a estudiar se encuentra en Hechos 8:26-39. Cuenta el pasaje que un ángel de Dios se le parece a Felipe y le dice que valla al el camino que valla por un camino desértico que iba de Jerusalén a una ciudad llamada Gaza. Y Felipe obedientemente se levantó y se fue. Y en ese lugar Felipe va caminando y hay un carro guiado por caballos cerca. Y el Espíritu de Dios dijo a Felipe, acércate al carro. Y adentro del carro iba un eunuco que estaba sobre todos los tesoros de la reina de Etiopía, era alguien importante, y aún sin ser del pueblo de Israel quería conocer al Dios de los Israelitas, estaba en la búsqueda del conocimiento del Dios verdadero. Era tanto así que se encontraba leyendo en ese en voz alta el libro del profeta Isaías.
Primer paso que debe dar una persona para ser salvo

¿Qué debe entender una persona para ser salva?
Después del diálogo inicial entre Felipe y el Eunuco, éste último con esa necesidad inmensa de Dios les invita a entrar al carro y a partir de lo que estaba leyendo en Isaías “La anunció el evangelio de Jesús” y cómo era ese evangelio, se refleja en el mensaje de Jesús “Arrepentíos y Creed en el evangelio “ Marcos 1:15.
¿QUÉ DEBE HACER UNA PERSONA PARA SER BAUTIZADO?

Hay un miedo en la Iglesia de Bautizar
Luego se bajaron del carro y el etíope fue bautizado y
cuando subían del agua el Espíritu del Señor arrebató a Felipe y le llevó a la ciudad
de Azoto y el eunuco siguió su camino.
Hoy día hay un miedo de bautizar al
nuevo creyente, a veces le saturamos tantos de conocimientos para
garantizar su permanencia, y después que se bautizan igual se van de las iglesias,
no es la cantidad de conocimiento que hace que las personas permanezcan en el
evangelio, es el trabajo de Dios , la influencia del Espíritu Santo que motiva a la persona a mantenerse firme. No
es el bautismo, es Dios. Es ese Dios que movió todo el proceso de la conversión
del etíope, ese Dios que llevó su mensaje al corazón. Ese mismo Dios ahora se lleva a Felipe y el etíope
que nunca más vio, ahora este nuevo creyente continúa su camino gozoso pero con
Jesús en su vida.
No nos preocupemos tanto con dar conocimientos a los nuevos
creyentes. Pongamos nuestros esfuerzo a que una vez que conozcan a Jesús vivan apasionados
por Él, por su obra y reino. El conocimiento es importante siempre y cuando
puede hacer un cambio hacia la obediencia. El enfoque del discipulado debe
estar dirigidos a transformación de vidas por medio del conocimiento de Dios.
ACERCA DE:
El autor es El pastor Gersom Cedeño, Profesor de Química, egresado de la Universidad Pedagógica Experimental libertador, con Mención Honorífica Cum Laude. Cursó estudios teológicos en el Instituto Bíblica Bautista de la Región Oriental de Venezuela, extensión del Seminario Teológico Bautista de Venezuela. Se ha destacado como Misionero en diversos campos desde su adolescencia de Venezuela, y fue Pastor Fundador de La Iglesia Bautista "Comunidad de Amor y Vida" de Maturín estado Monagas,Venezuela. Pastorea a la Iglesia Bautista de Altos de a las Acacias , Panamá City. ver biografía completa, contactos
0 comentarios:
Publicar un comentario